
Hola a todos espero que estén teniendo una grandiosa semana. Seguramente se preguntarán acerca del origen del post de esta semana, si bien recuerdan el domingo 22 de febrero se hizo la 81 edición de los premios Oscar 2009, premios cinematográficos otorgados anualmente cada mes de febrero por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en Los Ángeles, California desde 1929. Durante este evento, se premia la excelencia cinematográfica en distintas categorías como son: director, actores, guionistas, productores, técnicos, etc.
En este caso, obviamente lo que nos interesa más (aparte de la mejor película para el fin de semana), es la parte en donde la música se ve involucrada. Algunos de los premios que se otorgan, es a Mejor Banda Sonora y a Mejor Canción, en esta ocasión, ambas categorías las ganó A. R. Rahman, convirtiéndose en el primer hombre de origen hindú en ganar ambas categorías.
Por tanto, hablaremos de él en este espacio para que conozcan un poco más de su percepción musical. Este hombre, compositor, cantante, músico y productor desde 1992, ha sido reconocido a nivel mundial por la calidad que brinda en sus composiciones musicales, lo que le ha dado el prestigio del alias “Mozart de Madras” (Madras: lugar de nacimiento).

Rahman es reconocido por escribir canciones de producciones cinematográficas que destacan elementos de estos sistemas musicales y otros géneros, juntando instrumentos de diferentes idiomas musicales de manera improvisada, y también hace uso de temas de orquestra sinfónica donde emplea el “leading motif”, es decir, asocia la música a una persona, lugar o idea.
El haber participado en la musicalización de Slumdog Millionaire, hizo posible que ganara ambos premios en los academy awards, por la remasterización de la canción Vande Mataram, y también por la creación de otras. Te invitamos a que cheques los videos de este gran compositor, así como su sitio web oficial… y no olvides que siempre hay más que sólo música.
Vande Mataram by A. R. Rahman: http://www.youtube.com/watch?v=BJ399KOoNRA
Otros videos:
En este caso, obviamente lo que nos interesa más (aparte de la mejor película para el fin de semana), es la parte en donde la música se ve involucrada. Algunos de los premios que se otorgan, es a Mejor Banda Sonora y a Mejor Canción, en esta ocasión, ambas categorías las ganó A. R. Rahman, convirtiéndose en el primer hombre de origen hindú en ganar ambas categorías.
Por tanto, hablaremos de él en este espacio para que conozcan un poco más de su percepción musical. Este hombre, compositor, cantante, músico y productor desde 1992, ha sido reconocido a nivel mundial por la calidad que brinda en sus composiciones musicales, lo que le ha dado el prestigio del alias “Mozart de Madras” (Madras: lugar de nacimiento).

Rahman es reconocido por escribir canciones de producciones cinematográficas que destacan elementos de estos sistemas musicales y otros géneros, juntando instrumentos de diferentes idiomas musicales de manera improvisada, y también hace uso de temas de orquestra sinfónica donde emplea el “leading motif”, es decir, asocia la música a una persona, lugar o idea.
El haber participado en la musicalización de Slumdog Millionaire, hizo posible que ganara ambos premios en los academy awards, por la remasterización de la canción Vande Mataram, y también por la creación de otras. Te invitamos a que cheques los videos de este gran compositor, así como su sitio web oficial… y no olvides que siempre hay más que sólo música.
Vande Mataram by A. R. Rahman: http://www.youtube.com/watch?v=BJ399KOoNRA
Otros videos:
http://www.youtube.com/results?search_type=&search_query=a+r+rahman&aq=0&oq=a+r+
Referencias:
Sitio Web de Rahman: http://www.arrahman.com/v2/
Sitio web de los academy awards: http://www.oscar.com/
O visita:
Referencias:
Sitio Web de Rahman: http://www.arrahman.com/v2/
Sitio web de los academy awards: http://www.oscar.com/
O visita:
Escrito por :Azaria Díaz.
Edición de: Veyra Cabello y Lolbé Solís.
8 comentarios:
Armonia!!
Muy buen artículo.. :D
Me pareció interesante.. y me gusto eso de Leading motif...
aaaaaaaa jaja... me siento identificadaa jaja
muy buenoo :D
Felicidades!!
pasare mas seguidoo
Hey!!
...Me parece muy interesante la nota sobre Rahman, creo que algo de cultura general no cae naaada maaaal!...la ambientalización del blog va muy acorde a su tema y siento que para este caso hasta me relajó, yo soy super fan de las culturas con toques exóticos en su arte musical y bueno, esta nota quedó súper =). Las felicito chicas! me atrae personalmente el contenido general ;) y si lo mantienen variado qué mejor caray! Me gusta!!*
Saluditos!! ;) (igual seguiré pasandooo )
Ciao ciaO!*
Que interesante. Chicas ya pusimos al nuevo papacito de la semana. Epero queden satisfechas;) y no se les olvide votar para que gane su papacito. Saludos.
gracias por la información, me ahorraron tiempo de búsqueda.
saludos.
atr
Excelente!!
muy buena info
y es un genero d musica fabuloso d vdd!!
saludos niñas y sigan asi...
a la scritora: muy buena eleccion
definitivamnt acorde con MAS q solo musica, pues definitivamnt habla de algo distinto...
saludos
Hola =)
Me gustó este artículo, interesante. Aprovechando para decir que yo soy amante de Bollywood y la verdad es que las culturas asiáticas van en progreso en cuanto al cine. Una película que merece mis respetos no solo por su temática sino tambien por sus hermosas canciones es Lagaan. Muy buen tema chicas =D.
¡Muchas gracias por sus comentarios! Vemos que les agradó este pequeño cambio... lo haremos más seguido. Gracias a todos y sigan comentando y eso si... ¡voten y hagan sugerencias!
Publicar un comentario